Las proteínas y la nutrición
Las proteínas son elementos estructurales y funcionales fundamentales dentro de cada célula del cuerpo y están involucradas en una amplia gama de interacciones metabólicas. Todas las células y tejidos contienen proteínas, por lo tanto, la proteína es esencial para el crecimiento y la reparación y el mantenimiento de una buena salud.
La proteína proporciona al cuerpo aproximadamente del 10 al 15% de su energía alimentaria y es el segundo compuesto más abundante en nuestro cuerpo, después del agua. Una gran proporción de proteína se encuentra en la masa muscular (43%) con proporciones significativas presentes en la piel (15%) y sangre (16%).
Falsas creencias sobre las proteínas. Dr. Julián Álvarez García Miembro, Consejo Consultor de Herbalife Nutrition
Pincha aquí para conocer el currículum del Dr. Julián Álvarez
Alimentación no es lo mismo que nutrición
La alimentación es un grupo de acciones que realizamos de manera voluntaria y consciente que van enfocados a elegir, preparar e ingerir alimentos. Esto es lo que define nuestro estilo de vida y nuestros hábitos saludables o no. Es un proceso externo.
La nutrición, por otro lado muy distinto, es un proceso interno e involuntario que realiza nuestro cuerpo, una vez hemos ingerido esos alimentos y comprende la digestión, la absorción y la asimilación de esos nutrientes que componen esos alimentos, para darle a las células de nuestro organismo:
- Materiales con los que poder construir y reparar las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo.
- Y también nos aportan energía para movernos, pensar y que podamos mantener nuestra temperatura.
La nutrición y nuestros hábitos alimenticios hoy en día
La alimentación hoy en día se ha industrializado y es por esto que muchos de los alimentos que consumimos habitualmente, no tienen los nutrientes que tenían hace años. La cantidad de nutrientes en los alimentos han descendido drásticamente. Prueba de ello es la siguiente tabla de un estudio que se hice hace años y que nos demuestra que esto es asi.
ESTUDIO CIENTíFICO SOBRE LA DISMINUCIÓN DE NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS (1985 – 2002)
Fuente: Universidad de Montpellier (Dr. W. Amzallag) – Pérdida de vitaminas y minerales de algunas frutas y vegetales en 17 años:
Las causas de este deterioro son:
- La sobreexplotación de los suelos, donde el barbecho ya no existe.
- El crecimiento y la maduración acelerados de manera artificial.
- Largos almacenajes y traslados muy largos.
- Uso de pesticidas y la contaminación.
- Alimentos muy procesados, la utilización de colorantes y conservantes artificiales…
Además nuestro estilo de vida ha cambiado:
- Cada vez nos movemos menos y tenemos más facilidades para hacer las cosas.
- No tenemos tiempo para comer y descansar correctamente.
- Cada día consumimos más comida procesada con muy baja calidad en cuanto a nutrientes.
- Y si encima le añadimos que consumimos más vitaminas y antioxidantes debido al estrés y la contaminación.
La situación actual según la OMS (Organización Mundial de la salud)
Desequilibrio nutricional
El desequilibrio provoca enfermedades
Mitos sobre nutrición y perder de peso:
- La grasa es la razón número 1 de la subida de peso.
- Todas las calorías influyen de la misma forma en el aumento de peso.
- Cuanto menos comas y menos veces lo hagas al día, más peso perderás.
- Para no engordar hay que “coserse la boca”.
- “Engordé por dejar el tabaco”, o “por culpa del embarazo”…
¿Es importante la proteína?
- La proteína es el principal componente que forma nuestro cuerpo y está compuesta por 22 aminoácidos. Estamos hechos de proteína!!
- Utilizamos la proteína para crear nuevos tejidos y reparar los viejos tejidos, tammbién para producir hormaonas y enzimas.
- La deficiencis de proteína es la causa de pérdida de masa muscular, un sistema inmunológico débil, un corazón y el aparato respiratorio débiles.
- La sangre puede llevar el oxígeno a través de nuestro cuerpo porque la proteína lo hace posible..
- La ingesta de proteína debería ser de entre el 25% y el 35% de la ingesta calórica total.
- ¡La proteína nos ayuda a controlar el peso de manera más efectiva!
¿Por qué afecta la proteína para perder peso?
- Nos sacia y nos ayuda a controlar el hambre.
- Aumenta nuestro metabolismo, porque nos ayuda a mantener y mejorar nuestra masa muscular (nuestra masa muscular quema la mayor parte de calorías que utiliza nuestro cuerpo a lo largo de día).
- Disminuye la rapidez de subida y bajada de la insulina y azúcar en la sangre.
- Y nos ayuda a tener menos dependencia de los azúcares o carbohidratos simples.
¿Qué provoca la falta de proteína?
- Falta de energía y cansancio.
- Caída del cabello.
- Uñas débiles.
- Debilidad y pérdida de la masa muscular.
- Déficit hormonal.
- La piel con menos elasticidad.
- Mayor subida de peso y más necesidad de los carbohidratos simples.
- Hace más lento el desarrollo de los niños.
¿Cuáles son nuestras necesidades de proteína?
Hay etapas de la vida en las que nos encontramos en crecimiento, cuando somos niños, lactantes, mujeres embarazadas o adolescentes y es por esto que necesitamos cantidades más altas de proteínas.
Cuando somos adultos, las necesidades de proteína se regulan y deben ser aproximadamente de 1g proteína por cada kg de peso.
La proteína por cada gramo nos da 4 kilocalorías en cuanto a energía se refiere, por lo que una persona adulta tiene que darle al cuerpo de 50g a 70g de proteína por día.
- Personas que tenemos poca o nada actividad física: 1 g de proteína por kilo de masa corporal magra.
- Personas que estamos a dieta o que hacemos deporte de 1 a 3 veces/semana: 1,2 a 1,5g de proteína por cada kilo de masa corporal magra.
- Personas que hacemos deporte 6 veces/semana: 1,7g de proteína por cada kilo de masa corporal magra.
- Los hombres al tener más masa corporal y un metabolismo más activo, tienen necesidades de un 15% a un 20% más altas de proteína que las mujeres.
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes sobre las proteínas?
¿Cómo consigo la cantidad de proteína necesaria? ¿Qué clase de proteína es mejor para nuestro cuerpo? ¿Qué fuente proteina es más saludable? ¿Cómo evitamos los excesos cuando queremos asegurar nuestro consumo de proteínas necesario?
¿En qúe alimentos encontramos proteínas?
¿Por qué mejor la proteína de origen vegetal?
Nuestro aparato digestivo no está listo para ingerir y digerir cantidades grandes de proteína animal.
La proteína de la carne se asimila parcialmente ( inferior al 30%) y permanece en el tracto intestinal más de 18 horas a 36º de temperatura.
¿Qué pasaría si dejamos un cacho de carne al aire en un día con 36º de temperatura? Pues eso mismo es lo que sucede en nuestro sistema digestivo. Con esto no pretendo decir que tenemos que dejar de comer carne, pero si, no basar nuestra ingesta de proteína mayoritariamente en proteína animal.
Además la proteína animal tiene muchas grasas saturadas y demasiadas calorías extra, por otro lado también tiene antibióticos, hormonas y pesticidas.
Se aconseja que más de la mitad de nuestra ingesta diaria de proteínas proceda de origen vegetal ( legumbres ).
La soja es una excelente fuente de proteína vegetal
La proteína de la soja contiene los aminoácidos vitales que necesita nuestro cuerpo humano. Es una proteína saludable con un nivel bajo de grasas saturadas y de alto poder biológico.
La soja provee mucha cantidad de fibra y micronutrientes. Con pocas calorías, apenas grasa, y es de fácil digestión y rápida absorción.
Para ayudarte a conseguir tus objetivos también tendrás:
?Nuestro asesoramiento en las comidas y tentempiés saludables entre horas .
? Rutinas de ejercicios para hacer en casa o gimnasio.
? Chat de Apoyo y Motivación en Facebook o WhatsApp con asesores y otras personas que ya están consiguiendo sus objetivos.
? Una escuela de alimentación correcta online.
No estarás sol@. Te acompañaremos hasta que consigas tus objetivos.
Estos son los productos más consumidos con sus precios. Si eliges el Pack de Bienvenida tienes acceso a importantes descuentos permanentes.
FORMULA 1 ALIMENTO EQUILIBRADO
Rico en proteína y nutrientes. Satisface el apetito. Dos cucharadas soperas aportan:
-
20 gr de proteína (Soja. 22 aminoácidos).
-
20 gr de carbohidratos.
-
Los ácidos grasos esenciales.
-
Omega 3 y Omega 6.
-
22 vitaminas y minerales.
-
Solamente 220 calorías.
Suplementos con proteína de alta calidad. Fórmula 3 Suplemento de Proteínas:
-
Contiene proteína aislada de soja y suero de alta calidad, que combinados actúan para la construcción y mantenimiento de tejido muscular magro.
-
Reduce la dependencia a los carbohidratos simples, calma la ansiedad y produce sensación de saciedad, ayudando a mantener un adecuado nivel de energía
Nutrición y Gestión de peso. Bebida con Proteínas en Polvo
-
15 g de proteínas de alta calidad
-
7 g de hidratos de carbono
-
20 vitaminas y minerales
-
Se puede elaborar con agua
-
Delicioso sabor a vainilla
Próximo tema
La importancia del desayuno
La importancia de la hidratación.
Cuánta agua tenemos que beber cada día.
Cómo influye en nuestro cuerpo el desayunar correctamente cada día.
¡Nos vemos la semana que viene!