¿Por qué las dietas de moda no funcionan?
Desafortunadamente, es fácil quedar atrapado en el bombo de las dietas de moda, ya sabes, las que dicen ayudarte a perder varios kilos en un corto período de tiempo.
Detrás de su brillo, glamour y promesas, las dietas de moda a menudo tienen muchas afirmaciones falsas sin pruebas médicas.
De hecho, los expertos son rápidos para desacreditar las afirmaciones de las dietas de moda, señalando que a menudo se empaquetan como una alternativa saludable para el ejercicio, pero que realmente no existe tal cosa.
«Irónicamente, uno de los efectos secundarios más comunes de las dietas de moda suele ser el aumento de peso. Tu cuerpo cree que está en estado de inanición e intenta aferrarse a cada una de las calorías en un intento de supervivencia «
Sí, tu dieta podría estar haciendo exactamente lo contrario de lo que pretendes, y puede dañar seriamente tu salud. Aquí tienes algunas razones por las cuales su dieta actual no está funcionando.
El estilo de vida del hombre antiguo
- Durante el 99% de su vida sobre la Tierra, el ser humano fue cazador, recolector y granjero.
- Durante millones de años de evolución, éste tuvo que desarrollar hábitos nutricionales que lo ayudaran a sobrevivir.
- Para sobrevivir tenía que quemar muchas calorías en su búsqueda de algo que comer.
- La gente se acostumbró a acumular calorías, por eso ahora resulta tan duro luchar contra esos instintos.
- Antes, muchas calorías significaban supervivencia; hoy día, muchas calorías significan “problemas”.
El estilo de vida del hombre moderno
En los últimos 20 años, nuestro estilo de vida ha cambiado drásticamente: comemos igual (o más), pero nos movemos (gastamos) mucho menos.
La epidemia de la obesidad
Tal y como confirman las estadísticas y los datos, la obesidad en el mundo no para de crecer.
Según datos de la OMS, en el año 2005 alrededor de 1.600 millones de adultos en el mundo tenían sobrepeso, de los cuales más de 400 millones eran obesos; más de 20 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso.
Se calculaba que para el año 2015 habría 2.300 millones de adultos con sobrepeso, de los cuales más de 700 millones serán obesos.
Las cifras de sobrepeso y obesidad en España no son mejores que el resto del mundo: el 53% de los adultos y uno de cada tres niños, sufre de sobrepeso u obesidad; estas cifras, lejos de reducirse, han convertido a España en el primer país con mayor tasa de obesidad infantil de toda la Unión Europea.
¿Qué necesita nuestro cuerpo cada día?
- Proteínas de calidad.
- Aminoácidos.
- Vitaminas.
- Minerales.
- Aceites esenciales.
- Fibra.
- Fitonutrientes.
- Agua.
¿Qué recibe nuestro cuerpo diariamente?
- Harinas refinadas.
- Grasas saturadas, colesterol.
- Alimentos muy procesados.
- Sal y azúcar en exceso.
- Cafeína, alcohol, nicotina.
- Colorantes, conservantes.
- Medicamentos.
- Pesticidas químicos…
Las grasas: ¿buenas o malas?
Las grasas saturadas son aquellas que son sólidas a temperatura ambiente y suelen elevar los niveles de “colesterol malo” en la sangre, como la manteca, el tocino y el sebo.
Las grasas insaturadas son líquidas a temperatura ambiente y se les conoce comúnmente como aceites; se dividen en monoinsaturadas y poliinsaturadas:
- Las grasas monoinsaturadas reducen los niveles de “colesterol malo” y elevan los de “colesterol bueno”. Se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate, y algunos frutos secos.
- Las grasas poliinsaturadas pueden estar formadas por ácidos grasos omega-6 (pro-inflamatarias, reducen los niveles de ambos tipos de colesterol) u omega-3 (antiinflamatorias, tienen un efecto más reducido, pero disminuyen los niveles de triglicéridos). Se encuentran en el pescado azul, las semillas oleaginosas y algunos frutos secos.
Desequilibrio nutricional del hombre moderno
El desequilibrio provoca enfermedades
Sueños frustrados
La gente está dispuesta a pagar sumas exorbitantes de dinero por medicamentos, “remedios milagrosos”, e incluso someterse a peligrosas operaciones sólo para verse delgados.
La cuestión no es controlar el sobrepeso, sino aprender a controlar el peso y mantenerlo saludable indefinidamente.
Veamos algunas dietas y descubramos por qué es tan difícil llegar al resultado deseado, e incluso más difícil mantenerlo.
Dietas restrictivas
Al reducirse la cantidad de alimentos, disminuyen los excesos…pero aumentan las carencias y agravan el desequilibrio nutricional.
Resultados deplorables
- El metabolismo y la producción de masa muscular se vuelve más lento.
- El déficit de nutrientes vitales crece constantemente.
- La grasa se quema más lentamente como una reacción al déficit de nutrientes.
- Los músculos pierden proteínas, lo cual resulta en menor actividad muscular en estado de reposo.
- Estrés nervioso, frustración, incapacidad de seguir la dieta, hambre.
- El cuerpo hambriento demanda reposición de nutrientes lo cual lleva a comer de más y al consiguiente aumento de peso.
Tipos de dieta más habituales
Tipo de dieta |
Por qué no funciona |
Basada en un solo alimento o grupo de alimentos |
Altamente desequilibrada al faltar nutrientes esenciales de los otros grupos de alimentos |
Alta en carbohidratos y baja en grasas |
Al no tener en cuenta el IG, se consumen grandes cantidades de azúcares que acaban convirtiéndose en grasa |
Sólo proteínas animales |
Además de ser altamente desequilibrada, el exceso de grasas y toxinas de la carne sobrecargan hígado y riñones |
Ejercicio intenso sin controlar las calorías |
Se acaba reponiendo todo, o incluso más, de lo quemado durante la actividad física |
Sólo alimentos “light” |
A pesar de ser “light”, estos alimentos contienen azúcares, grasas y calorías disfrazadas |
Saltarse comidas, ayuno |
El cuerpo consume las propias reservas de músculo y hueso, mientras sigue acumulando grasa |
El famoso “efecto rebote” o “yo-yo”
¿Existe una solución definitiva?. El problema no son las dietas, son los hábitos
¿Cómo podemos evitar las consecuencias de los malos hábitos?
¿Cómo podemos normalizar nuestra nutrición para controlar el peso, manteniendo o mejorando la salud y mantener los resultados a largo plazo?
Solución: programa integral de bienestar
- Un desayuno saludable para proveer al cuerpo de todos los nutrientes esenciales y agua, y ayudar a mantener los niveles normales de glucosa en la sangre.
- 5-6 comidas al día que incluya vegetales, frutas y legumbres, para mantener un metabolismo activo sin sensación de hambre y sin ansiedad.
- Requerimiento de proteína de entre 1 a 1,2g por kilo de peso (el 50% de esta proteína debe ser de origen vegetal).
- Cantidad de agua adecuada: de 2 a 3 litros diarios.
- Ejercicio físico diario y evitar alimentos con alto índice glucémico (próxima publicación en el blog)
Programa de nutrición de Herbalife
- Contacto permanente con tu asesor personal.
- Metabolismo activo.
- Energía estable y prolongada.
- Sin pasar hambre ni ansiedad.
- Buen estado anímico y de bienestar.
- Fortalecimiento y mantenimiento de la masa muscular.
- Resultados mantenidos indefinidamente.
- Soluciones personalizadas para toda la familia
Para ayudarte a conseguir tus objetivos también tendrás:
? Nuestro asesoramiento en las comidas y tentempiés saludables entre horas .
? Rutinas de ejercicios para hacer en casa o gimnasio.
? Chat de Apoyo y Motivación en Facebook o WhatsApp con asesores y otras personas que ya están consiguiendo sus objetivos.
? Una escuela de alimentación correcta online.
No estarás sol@. Te acompañaremos hasta que consigas tus objetivos.
Concentrado de Aloe Vera
- Bebida de Aloe Vera, enriquecido con manzanilla, alfalfa y vitamina C.
- Promueve la limpieza interna.
- Purifica, refresca y restituye el sistema digestivo.
- Ayuda al correcto funcionamiento del intestino .
- Desinflama y cicatriza.
Concentrado Herbal Instantáneo
Bebida refrescante y digestiva, a base de una cuidada selección de plantas y hierbas. Contiene té verde, conocido por sus:
- Cualidades termogénicas y antioxidantes.
- Ayuda a quemar el exceso de grasa y a eliminar líquidos, aumentando la energía.
- Mejora el metabolismo y es un poderoso modelador de centímetros.
- Combate el cansancio y mejora el estado de alerta.
Alimento Equilibrado Fórmula 1
Completo, equilibrado, satisface el apetito. Un nutritivo batido Fórmula 1 aporta:
- 20g de proteína (22 aminoácidos).
- 20g de carbohidratos saludables.
- Ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6.
- 23 vitaminas y minerales.
- Soloamente 200 calorías.
Bebida con Proteínas en Polvo
Contiene proteína aislada de soja y suero de alta calidad, que combinados actúan para la construcción y mantenimiento de tejido muscular magro.
- 15 g de proteínas de alta calidad.
- 7 g de hidratos de carbono.
- 20 vitaminas y minerales.
- Se puede elaborar con agua.
- Delicioso sabor a vainilla.